Vidanta
Contacto
  • Eng
  • Esp
The Vidanta Traveler
The Vidanta Traveler
MENU
Compartir Tweet Pin Email

Idioma:

Eng
/
Esp
/
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Detrás de Cámaras
Vidanta
Contacto
  • Eng
  • Esp
The
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Detrás de Cámaras

El Día de Muertos cobra vida



24 octubre, 2017 Written by Digital
Lo ha visto antes, esas calaveras detalladas a la perfección como maquillaje de Halloween o en el desfile de máscaras de la Ciudad de México donde aparece Daniel Craig, en el thriller “Spectre” de James Bond en 2015. Esta es la bellísima imagen del Día de Muertos. Solo que 3,000 años antes de Bond, el Día de Muertos era una tradición indígena azteca. Descubierta por los españoles cuando colonizaron México en el siglo XVI, esta celebración/ritual prosperó y se extendió, fusionándose con la tradición cristiana y se mudó del verano, al 1-2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos.

La figura de La Catrina sobre las ofrendas, rodeada de flores cempasúchil.

En la actualidad, familias en México y algunos lugares de Latinoamérica, continúan honrando las vidas de sus seres queridos. Se erigen ofrendas de celebración o altares, inundados de vívidas flores cempasúchil mexicanas así como abundante comida y bebida para alimentar a los espíritus cansados. Se brinda con tequila y mezcal; se visitan y limpian tumbas. En el 2008, la UNESCO agregó el Día de Muertos a su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un proyecto en curso para archivar y proteger la diversidad cultural.

Una colorida y decorativa calavera entre cempasúchiles.

La calavera junto con la calaca son un símbolo clásico de la tradición, a menudo retratado en disfraces y situaciones festivas para representar alegremente la vida. Las familias regalan galletas, calaveras de azúcar, tanto para los vivos como para los muertos, porque aunque su nombre se refiere a los que han fallecido, el Día de Muertos es una celebración de la vida, símbolo de la supervivencia cultural.

Una calaca riendo demuestra cómo la festividad es una celebración de la vida.

Otra imagen icónica de esta festividad es La Catrina, el esqueleto tímidamente sonriente vestido de manera extravagante y adornado con flores y plumas. Lo más probable es que haya visto figuritas de La Catrina en los mercados o incluso en las tiendas de los centros turísticos de Vidanta. Pero, ¿sabía que fue el grabador José Guadalupe Posada el primero que utilizó su imagen como una representación irónica de mexicanos nativos de bajos recursos que emulaban a los ricos europeos con su moda y estilo? El aclamado artista Diego Rivera luego adoptó el personaje en sus murales y le dio el nombre de “Catrina”. A medida que él y otros artistas comenzaron a replicar esta figura, se fue convirtiendo en un reflejo del enfoque irreverente de la muerte en México, donde los muertos no eran temidos u olvidados, sino más bien mantenidos cerca y celebrados.

Si próximamente estará de vacaciones en los resorts, podrá ser testigo de una variedad de actividades y celebraciones especiales, ¡incluyendo un Show del Lago con temática del Día de Muertos en Nuevo Vallarta!
Para más información o reservaciones, comuníquese con su concierge.

Compartir Tweet Pin Email
Agregar a mis artículos
Artículos relacionados

  • Lo increíble comienza en 2026: VidantaWorld’s BON Luxury ...
    El primer parque temático del mundo promete una experiencia vacacional inigualable, con emocionantes atracciones como Cirque du Soleil y Tecuani Beast. ¿Ha escuchado las increíbles noticias? El primer parque temático de lujo del mundo revelará un enorme reino de maravillas, con aventuras únicas creadas en colaboración con visionarios de la industria responsables de las atracciones [...] Leer más
  • Presentamos Cirque du Soleil LUDÕ
    Un espectáculo y cena con temática acuática, nunca antes visto, llega a VidantaWorld’s BON Luxury Theme Park. Cirque du Soleil LUDÕ es una revolución en el entretenimiento. Con el estreno programado para noviembre de 2025 en VidantaWorld’s BON Luxury Theme Park en Nuevo Vallarta, LUDÕ promete ser el espectáculo-cena acuático más épico jamás creado, algo [...] Leer más
  • ¡Cirque du Soleil JOYÀ cumple 10 años!
    Es momento de celebrar un incomparable viaje de aventura y asombro. Este año celebramos un espectacular acontecimiento: Cirque du Soleil JOYÀ cumple su décimo aniversario en Vidanta Riviera Maya. Como el único espectáculo residente en Latinoamérica y la primera producción de Cirque du Soleil que incluye una experiencia gastronómica, JOYÀ se ha convertido en una [...] Leer más
Lujo infinito en Los Cabos
15 Razones por las que amamos Riviera Maya
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Estilo

Traveler Magazine
La revista The Vidanta Traveler

Explore nuestra revista impresa para obtener un acceso más completo al mundo de Vidanta.

Conozca más
Siga conectado

Subscribe to our newsletter

Al hacer clic en Enviar, declaro que estoy de acuerdo con el contenido del aviso de privacidad, con los términos de uso y confirmo mi deseo de recibir el boletín en mi correo electrónico.


Vidanta

Grand Luxxe The Grand Bliss The Grand Mayan The Bliss Mayan Palace

Aviso de privacidad

Copyright © 2020 Vidanta - Todos los derechos reservados.