Vidanta
Contacto
  • Eng
  • Esp
The Vidanta Traveler
The Vidanta Traveler
1
MENU
Compartir Tweet Pin Email

Idioma:

Eng
/
Esp
/
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Detrás de Cámaras
Vidanta
Contacto
  • Eng
  • Esp
The
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Detrás de Cámaras
1

5 tradiciones del Día de Muertos



27 octubre, 2016 Written by Digital

El 2 de noviembre los muertos regresan a México.

¡Pero no se preocupe! Estos no son los espíritus terroríficos que se podría encontrar en Halloween. El Día de Muertos es una celebración en la cual los espíritus de los familiares y amigos que murieron regresan por un día para visitar a sus seres queridos. El Día de Muertos es una tradición prehispánica, que proviene de la cultura maya y que sobrevivió y se adaptó a la introducción del cristianismo. El resultado es una hermosa tradición que mezcla la cultura indígena y europea en una festividad única.Conozca algunas de las tradiciones más icónicas del Día de Muertos ¡y descubra cómo celebra Vidanta!

Altares y ofrendas

Un altar decorado con pan de muerto, calaveritas de azúcar, flores y otras ofrendas tradicionales.

An ofrenda altar decorated with pan de muerto, sugar skulls, flowers, and other traditional offerings.

En el centro de las celebraciones del Día de Muertos están los altares y ofrendas. Estos espacios sagrados son dedicados a aquellos que han fallecido. Los altares tienen una decoración minuciosa, llena de color para conmemorar a aquellos que murieron y como su guía: es en el altar en donde aparecerán los espíritus de las personas amadas que fallecieron.

Los altares se decoran con cruces, símbolos de los santos y una vela para cada uno de los que han muerto. También incluyen fruta, dulces, figuritas de colores, joyas, flores de colores vibrantes –que representan la fragilidad de la vida– así como sal y agua para saciar la sed de los espíritus cansados que han hecho un largo viaje a la Tierra.

Cada año Vidanta construye altares en sus Resorts para conmemorar a importantes figuras de la cultura y la historia mexicana, así como a otras personalidades. Si tiene la oportunidad, simplemente tiene que visitarlos ¡y quizá dejar una ofrenda!

Mucbipollo

Photo courtesy of Aromas y Sabores Del Sureste Mexicano (ASSM)

Una deliciosa rebanada de mucbipollo. Imagen cortesía de Aromas y Sabores del Sureste Mexicano (ASSM)

El mucbipollo o pibipollo es una especie de tamal hecho de masa de harina de maíz y manteca, relleno de pollo o puerco y preparado con jitomate y chile. El pastel de maíz se envuelve en hojas de plátano. El tamal se puede cocinar en un horno tradicional de leña, pero la tradición insiste en que la mejor manera de hacerlo es construir un horno en un hoyo con brasas y piedras calientes en el jardín de su casa. Al honrar a su propia casa de esta manera, sus tamales serán bendecidos con un sabor exquisito. Usted puede probar el mucbipollo en Vidanta Riviera Maya o Acapulco.

Calaveras de azúcar

Traditional Sugar Skulls on an altar. Today, skulls appear in hard candy, chocolate bas, and even cookies!

Calaveritas de azúcar tradicionales en un altar. Actualmente, las calaveras aparecen en caramelos, barras de chocolate ¡e incluso en galletas!

¡Alegres, detalladas, deliciosas y un poco terroríficas! Los cráneos de azúcar, también llamados calaveras, son dulces tradicionales fabulosos hechos de azúcar de caña, con forma de cráneo y decoradas con glaseado, fruta e incluso plumas. Las calaveras son una delicia para los niños, quienes las saborean o las colocan en el altar como ofrenda para los espíritus de los niños que han fallecido. La decoración de los altares es ancestral en México pero el arte del azúcar proviene de los misioneros italianos que visitaron el país hace alrededor de 400 años. Las calaveras son otro gran ejemplo de la mezcla cultural que hace única a esta festividad.

Pan de Muerto

The raised  ridges represent the bones of the dead.

Los relieves del pan representan a los huesos de los muertos.

El Pan de muerto, un panecillo redondo y dulce que se hornea en las semanas anteriores al 2 de noviembre, tiene un significado especial. Los panes están decorados con círculos y relieves que son el cráneo, las espinillas y los brazos de los fallecidos. La masa, que es dulce y suave, está saborizada con flor de naranja; este sabor está hecho para evocar los recuerdos más amados de aquellos que fallecieron. ¡El Pan de muerto tiene muchas variaciones regionales y puede probar muchas de ellas en los destinos de Vidanta!

Maquillaje de calavera

Colorful, vibrant, and haunting—Calavera makeup is an integral part of the holiday.

Colorido, vibrante y encantador, el maquillaje de calavera es una parte integral de la celebración.

Quizá el símbolo más icónico y más conocido internacionalmente es la costumbre de maquillarse como calavera y usar un vestuario fantástico. Maquillarse de catrina es una tradición relativamente reciente, pero se ha vuelto muy popular, pues celebra y reconoce a la muerte (que es exactamente lo que se hace durante esta festividad). El disfraz tradicional –maquillaje decorativo de calavera con una vestimenta formal de estilo antiguo– proviene de una caricatura famosa hecha por el artista mexicano José Guadalupe Posada. La pieza, ahora llamada La Calavera Catrina, ha representado a la muerte como una fuerza unificadora– todos, ricos y pobres, vestidos elegantemente o no, terminan en el mismo lugar. Esto es algo que vale la pena celebrar durante el Día de Muertos.

Compartir Tweet Pin Email
Agregar a mis artículos
Artículos relacionados

  • Lo increíble comienza en 2026: VidantaWorld’s BON Luxury ...
    El primer parque temático del mundo promete una experiencia vacacional inigualable, con emocionantes atracciones como Cirque du Soleil y Tecuani Beast. ¿Ha escuchado las increíbles noticias? El primer parque temático de lujo del mundo revelará un enorme reino de maravillas, con aventuras únicas creadas en colaboración con visionarios de la industria responsables de las atracciones [...] Leer más
  • Presentamos Cirque du Soleil LUDÕ
    Un espectáculo y cena con temática acuática, nunca antes visto, llega a VidantaWorld’s BON Luxury Theme Park. Cirque du Soleil LUDÕ es una revolución en el entretenimiento. Con el estreno programado para noviembre de 2025 en VidantaWorld’s BON Luxury Theme Park en Nuevo Vallarta, LUDÕ promete ser el espectáculo-cena acuático más épico jamás creado, algo [...] Leer más
  • ¡Cirque du Soleil JOYÀ cumple 10 años!
    Es momento de celebrar un incomparable viaje de aventura y asombro. Este año celebramos un espectacular acontecimiento: Cirque du Soleil JOYÀ cumple su décimo aniversario en Vidanta Riviera Maya. Como el único espectáculo residente en Latinoamérica y la primera producción de Cirque du Soleil que incluye una experiencia gastronómica, JOYÀ se ha convertido en una [...] Leer más
6 consejos para fortalecer su cuerpo y mejorar su swing
Historia y arte unidos en la puerta de Epazote
  • Lo nuevo
  • Sabores
  • Bienestar
  • En el campo
  • Imperdibles
  • Estilo

Traveler Magazine
La revista The Vidanta Traveler

Explore nuestra revista impresa para obtener un acceso más completo al mundo de Vidanta.

Conozca más
Siga conectado

Subscribe to our newsletter

Al hacer clic en Enviar, declaro que estoy de acuerdo con el contenido del aviso de privacidad, con los términos de uso y confirmo mi deseo de recibir el boletín en mi correo electrónico.


Vidanta

Grand Luxxe The Grand Bliss The Grand Mayan The Bliss Mayan Palace

Aviso de privacidad

Copyright © 2020 Vidanta - Todos los derechos reservados.